Preguntas Frecuentes
De acuerdo a las ISO, Sistema de Gestión es un «Conjunto de elementos de una organización interrelacionados o que interactúan para establecer políticas, objetivos y procesos para lograr estos objetivos».
Para la empresa, los sistemas de gestión son herramientas que ayudan a direccionar, administrar y controlar la organización en el tema específico que se encuentra implementado, contribuyendo a optimizar los recursos, minimizar los costos y la mejora continua.
El tiempo de implementación de un sistema de gestión depende del compromiso de la alta dirección y sus líderes, de la dedicación del personal y del tamaño de la organización.
Para realizar este cálculo nosotros recomendamos realizar un diagnóstico inicial para identificar el estado actual y así poder calcular el tiempo que requiere el proceso.
La implementación de los Sistemas de Gestión le traerá a la empresa, entre otras, las siguientes ventajas:
– Permite identificar objetivos y metas.
– Genera mejores métodos de trabajo.
– Mejora el desempeño del tema tratado.
– Mejora la confianza de los clientes.
– Permite la identificación de los riesgos y el aprovechamiento de las oportunidades.
– Mejora la comunicación organizacional.
– Genera mejora en los procesos y temas implementados.
– Certificarse en una Norma Internacional
Para tener una adecuada implementación de un Sistema de Gestión la organización debe tener la información documentada necesaria para asegurar su eficacia.
Para esto será necesario documentar las actividades organizacionales con el fin de lograr la estandarización, sin embargo, nosotros proponemos a las empresas implementar sistemas adecuados que cuenten con la información documentada que le permita llevar a cabo sus actividades de manera fácil y segura, eliminando los trámites innecesarios y generando fluidez en los procesos y la comunicación.
Cuando una empresa cuenta o se encuentra interesada en implementar varios Sistemas de Gestión, nuestra recomendación es integrarlos debido a que se puede tener, entre otros, los siguientes beneficios:
– Se simplifican las actividades a realizar al transversalizar los requisitos comunes.
– Se reducen los costos de operación, administración y auditorias de los sistemas implementados.
– Mejora el control de la empresa al contar con indicadores integrados.
– Aumenta la participación del personal al poder aportar a los diferentes temas implementados.
– Se obtiene una mejora integral en los procesos.
Para definir si su organización debe implementar un Plan Estratégico de Seguridad Vial, deberá responder las preguntas que a continuación se listan:
– ¿Su empresa posee más de 10 vehículos sean estos automotores o no automotores para sus fines misionales?
– ¿Su empresa cuenta con dos (2) o más conductores?
– ¿Su empresa fabrica o ensambla vehículos?
– ¿Su empresa comercializa vehículos?
– ¿Su empresa contrata conductores?
Si su respuesta una de las preguntas fue afirmativa, usted debe implementar el PESV de acuerdo a la Resolución 1565 de 2014.
Las auditorías a proveedores son una evaluación que las empresas realizan a su la cadena de suministro con el fin de verificar el cumplimiento de los acuerdos comerciales.
Estas auditorías se realizan en diferentes temas, los cuales se relacionan directamente con las tendencias mundiales, las más frecuentes son:
– Auditorías de calidad, para garantizar el cumplimiento de los requisitos.
– Auditorías de trazabilidad de la cadena de valor, para verificar el origen de los productos o controlar la subcontratación.
– Auditorías ambientales, para verificar el cumplimiento de los requisitos y normatividad ambiental
– Auditorías de seguridad alimentaria, para verificar el cumplimiento de los requisitos de inocuidad en toda la cadena de suministro.
– Auditorías de seguridad y salud en el trabajo, para verificar las las condiciones de trabajo, el cumplimiento de los requisitos y normatividad y minimizar los riesgos y accidentes.
– Auditorías de responsabilidad social, para verificar el impacto de las operaciones del proveedor y su interacción con todas las partes interesadas.